Nombre vulgar: Cormorán pelágico, Pelagic Cormorant
Nombre científico: Urile pelagicus
Familia: Phalacrocoracidae
Origen: América, Asia y Alaska
En América: Canadá, USA y México
En Asia: China; Japón y Corea
En costas de Océanos y Mares: Ártico, Pacífico, Mar de Bering, Mar
Rojo, Mar de Okhotsk, Mar Amarillo, Mar de la China 
Tamaño: 66 a  73cm
Hábitat: marino, costas
Alimento: 
Invertebrados: Nereis, Allorchestes, Calliopius, Olenceria, Spirontocaris, Artedius sp, Hemileptodotus sp
Icelinus borealis
Pandalus danae
Spirontocaris groenlandicus 
Peces: Boreagadus sp, Hexagrammos sp, 
Lanza de arena del Pacìfico (Ammodytes hexapterus)  
Apodichthys flavidus),
Coryphopterus nicholsi 
Chilara taylori)
Espinoso (Gasterosteus
aculeatus) 
Gobiesox maeandricus;  
Lampenus sagitta)
Capellan (Mallotus
villosus)  
Pholis laeta),
xxp    xxi
Anida en: bordes de acantilados, en ocasiones en cuevas
Forman pequeñas
colonias
Comportamiento: de hábitos solitarios. Pueden bucear hasta 100m de profundidad
Escucha su canto
Falco peregrinus),
Cuervo de Alaska (Corvus caurinus)
Cuervo del noroeste (Corvus brachyrhynchos)
Vulpes fulva
Visón
americano (Neovison vison)
xxa    
Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género: Phalacrocorax
Parientes cercanos:
Parientes cercanos:
Cormorán sargento (Urile penicillatus) 
Cormorán de Pallas (Urile
perspicillatus) 
Cormorán cara roja (Urile urile)
Fuentes: 
Peterson “Field guide to birds of North America ”
Imagen obtenida de: 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario